BALIZAMIENTO 2025

1 / 10

Si vemos por la proa una marca de espeque amarillo sobre negro y dos conos negros superpuestos con los vértices hacia abajo nos indica que debemos pasarla por el:

2 / 10

Dos esferas negras sobre un espeque negro con una o varias anchas bandas horizontales rojas nos está indicando:

3 / 10

Una marca de espeque verde con una banda ancha horizontal roja y en su parte superior un cono verde con el vértice hacia arriba, es una marca:

4 / 10

Marcas cardinales:

5 / 10

Si vemos una luz blanca con un ritmo de “grupo de dos destellos (2)” significa:

6 / 10

Una marca de color amarillo, se utiliza para indicar, por ejemplo:

7 / 10

Vemos la luz de color blanco, con el ritmo: un destello larga cada 10 segundos. ¿De qué tipo de marcas se trata?

8 / 10

Vemos una boya que tiene de marca de tope, dos conos negros, uno encima del otro, apuntando hacia arriba. ¿Por que lado de la boya he de pasar para salvar un peligro?

9 / 10

¿De qué color es la luz de las marcas de peligro aislado, si la tienen?

10 / 10

¿Qué color tienen las marcas laterales utilizadas en la región A de balizamiento que vemos por nuestro costado de estribor saliendo de puerto?

Tu puntación es

La puntuación media es 81%

0%

31
Creado en Por admin

BALIZAMIENTO 2024

1 / 15

El color de la luz de las marcas especiales es:

2 / 15

Las marcas de aguas navegables son de color:

3 / 15

Si se observa por la proa una marca de espeque amarillo sobre negro y dos conos negros superpuestos con los vértices hacia abajo, indica que se debe pasar por su:

4 / 15

Una marca cilíndrica roja con una banda ancha horizontal verde es una marca que indica:

5 / 15

Las marcas laterales de la región (A) son:

6 / 15

La marca cardinal Norte tiene un:

7 / 15

Una marca que emite destellos blancos en grupos de dos nos está indicando:

8 / 15

Una marca esférica con franjas verticales rojas y blancas y una esfera roja com marca de tope indica:

9 / 15

Si observamos un espeque verde con una banda ancha horizontal roja y con un cono verde con el vértice hacia arriba como marca de tope, se trata de:

10 / 15

Al salir del puerto de Bilbao, las marcas laterales:

11 / 15

Una marca con franjas verticales rojas y blancas y una esfera roja como marca de tope indica:

12 / 15

Si se observa por la proa una marca de castillete amarillo por arriba y negro por abajo y como marca de tope, dos conos negros superpuestos con sus vértices hacha abajo, se trata de:

13 / 15

Una marca cardinal Norte nos indica que:

14 / 15

Si se observa un espeque verde con una banda ancha horizontal roja y con un cono verde con el vértice hacia arriba como marca de tope se trata de una boya de:

15 / 15

Al entrar en un puerto de Euskadi, en la región de balizamiento A según el IALA, las marcas laterales serán:

Tu puntación es

La puntuación media es 75%

0%

39
Creado en Por admin

BALIZAMIENTO 2023

1 / 15

Una marca con franjas verticales rojas y blancas y una esfera roja como marca de tope indica:

2 / 15

Si se observa por la proa una marca de castillete amarillo por arriba y negro por abajo y como marca de tope, dos conos negros superpuestos con sus vértices hacia abajo, se trata de:

3 / 15

Una marca cardina Norte indica que:

4 / 15

Si se observa un espeque verde con una banda ancha horizontal roja y con un cono verde con el vértice hacia arriba como marca de tope se trata de una boya de:

5 / 15

Al entrar en un puerto europeo, en la región A según el IALA, las marcas laterales serán:

6 / 15

Navegando a rumbo Este, aparece por la proa una marca cuya mitad superior es de color negro y la mitad inferior amarilla. Debemos:

7 / 15

Una marca cuya luz es un grupo de destellos blancos es una:

8 / 15

Una marca cardinal puede ser utilizada:

9 / 15

Una marca cónica de color verde con una franja roja, indica (IALA región A):

10 / 15

Un aspa amarilla en forma de X es la marca de tope de una:

11 / 15

Una marca con franjas verticales rojas y blancas y una esfera roja como marca de tope indica:

12 / 15

Si se observa por la proa una marca de castillete amarillo por arriba y negro por abajo y como marca de tope, dos conos negros superpuestos con sus vértices hacia abajo, se trata de:

13 / 15

Una marca cardinal norte indica que:

14 / 15

Si se observa un espeque verde con una banda ancha horizontal roja y con un cono verde con el vértice hacia arriba como marca de tope, se trata de una boya de:

15 / 15

Al entrar en un puerto, en la región A según el IALA, las marcas laterales serán:

Tu puntación es

La puntuación media es 78%

0%

27
Creado en Por admin

BALIZAMIENTO 2022

1 / 15

La aproximación a un puerto o estuario o un punto de recalada, en el sistema de balizamiento se indicará con una marca …:

2 / 15

¿Qué nos indica una marca lateral cilíndrica de color rojo con una banda ancha horizontal verde y marca de tope cilindro rojo, estando nosotros entrando de la mar a puerto?

3 / 15

Las luces de las marcas cardinales son siempre de color …:

4 / 15

Una marca de peligro aislado, es …:

5 / 15

Las marcas laterales de la región A que vemos por babor saliendo de puerto hacia la mar son …:

6 / 15

Una marca especial:

7 / 15

Si se observa por la proa una marca de castillete amarillo por arriba y negro por abajo y como marca de tope, dos conos negros superpuestos con sus vértices hacia abajo, se trata de:

8 / 15

Una marca cardinal Norte indica que:

9 / 15

Las luces de las balizas son siempre:

10 / 15

Al entrar en un puerto, en la región A según el IALA, las marcas laterales serán:

11 / 15

Una marca de peligro aislado:

12 / 15

Si se observa por la proa una marca de castillete, amarillo por arriba y negro por abajo y como marca de tope, dos conos negros superpuestos con sus vértices hacia abajo, se trata de una marca cardinal:

13 / 15

Las marcas de peligro aislado indican un peligro:

14 / 15

Las marcas cardinales informan sobre:

15 / 15

Al entrar en un puerto, en la región A según el AIALA, las marcas laterales serán:

Tu puntación es

La puntuación media es 85%

0%

25
Creado en Por admin

BALIZAMIENTO 2021

1 / 20

Una marca esférica con franjas verticales rojas y blancas y una esfera roja como marca de tope indica:

2 / 20

Se quiere señalizar un peligro de dimensiones reducidas rodeado de aguas navegables. ¿Qué marca se tendrá que poner?

3 / 20

Si se observa un espeque verde con una banda ancha horizontal roja con un cono verde con el vértice hacia arriba como marca de tope se trata de:

4 / 20

Si se observa por la proa una marca de espeque negro sobre amarillo y dos conos negros superpuestos con los vértices hacia arriba nos indica que se debe pasar por el:

5 / 20

Al salir de un puerto, las marcas laterales:

6 / 20

Procediendo de alta mar y al llegar a un desvío en un canal, si la corriente principal se encuentra por estribor vendrá indicada por una boya cilíndrica con una franja …:

7 / 20

Navegando de día al rumbo E, avistamos una marca en forma de espeque, amarilla en su parte inferior y negra la superior, con una marca de tope consistente en dos conos con el vértice hacia arriba de color negro. ¿Por dónde la dejaremos?

8 / 20

¿Cuál es la marca de tope de la baliza de aguas navegables?

9 / 20

La aproximación a un puerto o estuario o un punto de recalada, en el sistema de balizamiento de la Región A según IALA, se indicará con una marca:

10 / 20

Las marcas cardinales se utilizan asociadas al compás del buque para:

11 / 20

Dos esferas negras sobre un espeque negro con una o varias anchas bandas horizontales rojas indica:

12 / 20

Si se observa por la proa una marca de espeque amarillo sobre negro y dos conos negros superpuestos con los vértices hacia abajo indica que se debe pasar por el:

13 / 20

Una marca con forma de castillete, de color amarillo y con un aspa como marca de tope es:

14 / 20

Una marca cilíndrica roja con una banda ancha horizontal verde es una marca:

15 / 20

Las marcas laterales de la región A son:

16 / 20

El color de la marca de aguas navegables es:

17 / 20

Un espeque negro con una o varias anchas bandas horizontales rojas y como marca de tope dos esferas negras superpuestas indica:

18 / 20

Si se observa por la proa una marca de castillete amarillo con una ancha banda horizontal negra y como marca de tope, dos conos negros superpuestos opuestos por sus vértices, Indica que se debe pasar por el:

19 / 20

Una boya cónica verde es una marca:

20 / 20

Una marca de espeque verde con una banda ancha horizontal roja y en su parte superior un cono verde con el vértice hacia arriba, es una marca:

Tu puntación es

La puntuación media es 84%

0%

22
Creado en Por admin

BALIZAMIENTO 2020

1 / 10

Si se observa por la proa una marca de espeque amarillo sobre negro y dos conos negros superpuestos con los vértices hacia abajo indica que se debe pasar por el:

2 / 10

Dos esferas negras sobre un espeque negro con una o varias bandas horizontales rojas indica:

3 / 10

Una marca de espeque verde con una ancha banda horizontal roja y en su parte superior un cono verde con el vértice hacia arriba, es una marca:

4 / 10

Las marcas cardinales:

5 / 10

Si se observa una luz blanca con un ritmo de “grupo de dos destellos (2)” significa:

6 / 10

Las marcas cardinales se utilizan asociadas al compás del buque para:

7 / 10

Si de noche divisamos la luz roja de una baliza que emite tres destellos cada ocho segundos. ¿Cómo deberá ser su marca de tope?

8 / 10

Navegando de día al rumbo W, avistamos una marca en forma de espeque, amarilla en su parte inferior y negra la superior, con una marca de tope consistente en dos conos con el vértice hacia arriba de color negro. ¿Por dónde la dejaremos?

9 / 10

¿Cuál es la marca de tope de la baliza de peligro aislado?

10 / 10

¿Cuál es la marca de tope de la boya del sistema lateral que nos indica canal principal a estribor en una bifurcación? (Región A)

Tu puntación es

La puntuación media es 81%

0%

18
Creado en Por admin

BALIZAMIENTO 2019

1 / 20

Una esfera con franjas verticales blancas y rojas indica:

2 / 20

Si se observa por la proa una marca de espeque negro sobre amarillo y dos conos negros superpuestos con los vértices hacia arriba indica que se debe pasar por el:

3 / 20

Una marca cilíndrica roja con una banda ancha horizontal verde es una marca:

4 / 20

Una marca con forma de castillete, con franjas verticales de color amarillo y azul, con una cruz como marca de tope es:

5 / 20

Las marcas laterales de la región A son:

6 / 20

Ante una baliza con 2 bolas negras en el tope, se debe saber que:

7 / 20

¿De qué color son las marcas cardinales Oeste?

8 / 20

¿Cuál es la marca de tope de la boya del sistema lateral que nos indica canal principal a estribor en una bifurcación? Región A.

9 / 20

El cuerpo de una señal de una marca de “aguas navegables”, es de:

10 / 20

En las marcas cardinales, las luces de color blanco con tres centelleos rápidos cada cinco segundos, corresponde al cuadrante:

11 / 20

Dos esferas negras sobre un espeque negro con una o varias anchas bandas horizontales rojas indica:

12 / 20

Si se observa por la proa una marca de espeque amarillo sobre negro y dos conos negros superpuestos con los vértices hacia abajo indica que se debe pasar por el:

13 / 20

Una marca cilíndrica roja con una banda ancha horizontal verde es una marca:

14 / 20

Una marca con forma de castillete, de color amarillo y con un aspa como marca de tope es:

15 / 20

Las marcas laterales de la región A son:

16 / 20

Las marcas cardinales se utilizan asociadas al compás del buque para:

17 / 20

Si de noche divisamos la luz roja de una baliza que emite tres destellos cada ocho segundos. ¿Cómo deberá ser su marca de tope?

18 / 20

Navegando de día al rumbo E, avistamos una marca en forma de espeque, amarilla en su parte inferior y negra la superior, con una marca de tope consistente en dos conos con el vértice hacia arriba de color negro. ¿Por dónde la dejaremos?

19 / 20

¿Cuál es la marca de tope de la baliza de aguas navegables?

20 / 20

¿Qué luz debe emitir una marca de peligro aislado?

Tu puntación es

La puntuación media es 83%

0%

20
Creado en Por admin

BALIZAMIENTO 2018

1 / 20

Si se observa por la proa una marca de espeque negro sobre amarillo y dos conos negros superpuestos con los vértices hacia arriba indica que se debe pasarla por el:

2 / 20

Dos esferas negras sobre un espeque negro con una o varias anchas bandas horizontales rojas indica:

3 / 20

Una marca de espeque roja con una banda ancha horizontal verde y en su parte superior un cilindro rojo, es una marca:

4 / 20

Una marca con forma de castillete, de color amarillo y con un aspa como marca de tope es:

5 / 20

Las marcas laterales indican:

6 / 20

La marca de tope de una marca cardinal Norte, será:

7 / 20

Las luces de las marcas laterales son siempre de color:

8 / 20

Definición de marca de peligro aislado:

9 / 20

Un barco de carga general al entrar al puerto de Bilbao, ¿dónde debe mantener la boya roja?

10 / 20

Está usted navegando, ¿por qué lado debe pasar una boya cardinal sur?

11 / 20

Si se observa una luz blanca con un ritmo de "grupo de dos destellos (2)" significa:

12 / 20

Una marca de castillete, negra con una banda ancha horizontal amarilla y dos conos negros superpuestos, opuestos por sus bases, indica:

13 / 20

Una marca de castillete, roja con una banda ancha horizontal verde y en su parte superior un cilindro rojo, es una marca de:

14 / 20

Una marca esférica con franjas verticales rojas y blancas y una esfera roja como marca de tope indica:

15 / 20

Si se observa por la proa una marca de espeque, amarillo sobre negro y dos conos negros superpuestos con los vértices hacia abajo, indica que se debe pasar por su:

16 / 20

La aproximación a un puerto o estuario o un punto de recalada, en el sistema de balizamiento de la Región A sugún IALA, se indicaría con una marca:

17 / 20

Las marcas indicadoras de zonas de ejercicios militares presentan:

18 / 20

¿A qué marca se refiere la siguiente descripción: “de color negro con una o varias bandas anchas horizontales rojas, forma generalmente de castillete o espeque, con una marca de tope formada por dos esferas negras superpuestas, con luz blanca a ritmo de grupos de 2 destellos”?

19 / 20

Al definir los cuadrantes y las marcas cardinales, el sistema IALA, indica que los cuatro cuadrantes (N-S-E-W) están limitados por las demoras verdaderas NW-NE, NE-SE, SE-SW, SW-NW, tomadas desde:

20 / 20

En la Región A, la marca lateral de estribor será una boya que tiene:

Tu puntación es

La puntuación media es 72%

0%

× ¿Cómo puedo ayudarte?