BALIZAMIENTO 2025 1 / 10 Si vemos por la proa una marca de espeque amarillo sobre negro y dos conos negros superpuestos con los vértices hacia abajo nos indica que debemos pasarla por el: Norte. Oeste. Sur. Este. 2 / 10 Dos esferas negras sobre un espeque negro con una o varias anchas bandas horizontales rojas nos está indicando: Zona de ejercicios militares. Un peligro aislado. Zona de vertederos. Aguas navegables. 3 / 10 Una marca de espeque verde con una banda ancha horizontal roja y en su parte superior un cono verde con el vértice hacia arriba, es una marca: Cardinal Norte. Cardinal Sur. Canal principal a babor. Canal principal a estribor. 4 / 10 Marcas cardinales: La marca cardinal Norte indica que el obstáculo se encuentra al Norte. Las marcas cardinales son de color rojo y verde. Las marcas cardinales nos van a dar información sobre la zona a navegar en relación a la situación en la que se encuentra la marca. Las marcas cardinales se utilizarán únicamente en pasos estrechos. 5 / 10 Si vemos una luz blanca con un ritmo de “grupo de dos destellos (2)” significa: Aguas navegables. Marca especial. Peligro aislado. Ninguna de las anteriores. 6 / 10 Una marca de color amarillo, se utiliza para indicar, por ejemplo: Aguas navegables. Peligro aislado. Marcas de un “Sistema de Adquisición de Datos Oceanográficos” (SADO). Canal principal a babor. 7 / 10 Vemos la luz de color blanco, con el ritmo: un destello larga cada 10 segundos. ¿De qué tipo de marcas se trata? Marca de peligro aislado. Marca de aguas navegables. Marca lateral. Marca cardinal Este. 8 / 10 Vemos una boya que tiene de marca de tope, dos conos negros, uno encima del otro, apuntando hacia arriba. ¿Por que lado de la boya he de pasar para salvar un peligro? E W N S 9 / 10 ¿De qué color es la luz de las marcas de peligro aislado, si la tienen? Amarillo. Rojo. Verde. Blanco. 10 / 10 ¿Qué color tienen las marcas laterales utilizadas en la región A de balizamiento que vemos por nuestro costado de estribor saliendo de puerto? Verde. Blanco. Rojo. Amarillo. Tu puntación es La puntuación media es 81% 0% Reinicia el cuestionario 31 Creado en abril 17, 2024 Por admin BALIZAMIENTO 2024 1 / 15 El color de la luz de las marcas especiales es: Blanca. Roja. Amarilla. Verde. 2 / 15 Las marcas de aguas navegables son de color: Negro y amarillo. Rojo y blanco. Rojo y verde. Amarillo y blanco. 3 / 15 Si se observa por la proa una marca de espeque amarillo sobre negro y dos conos negros superpuestos con los vértices hacia abajo, indica que se debe pasar por su: Norte Sur Este Oeste 4 / 15 Una marca cilíndrica roja con una banda ancha horizontal verde es una marca que indica: Cardinal Sur. Cardinal Norte. Canal principal a estribor. Canal principal a babor. 5 / 15 Las marcas laterales de la región (A) son: Luz roja a estribor entrando en puerto. Luz verde a estribor saliendo de puerto. Luz blanca de centelleo rápido en la enfilación. Luz verde a estribor entrando en puerto. 6 / 15 La marca cardinal Norte tiene un: Tope con dos triángulos que tienen el vértice hacia abajo. Tope con dos triángulos que tienen el vértice hacia arriba. Tope con dos triángulos que están opuestos por sus bases. Tope con dos triángulos que están opuestos por sus vértices. 7 / 15 Una marca que emite destellos blancos en grupos de dos nos está indicando: Un peligro aislado. Un nuevo peligro. Aguas someras. Aguas navegables. 8 / 15 Una marca esférica con franjas verticales rojas y blancas y una esfera roja com marca de tope indica: Aguas navegables. Un peligro por babor. Una marca lateral de babor. El canal principal a babor. 9 / 15 Si observamos un espeque verde con una banda ancha horizontal roja y con un cono verde con el vértice hacia arriba como marca de tope, se trata de: El canal principal a babor. El canal principal a estribor. Aguas navegables. Un peligro aislado. 10 / 15 Al salir del puerto de Bilbao, las marcas laterales: Estarán las rojas a babor y las verdes a estribor. Indican peligro aislado. Al salir no nos indican nada, solo se usan para entrar. Estarán las rojas a estribor y las verdes a babor. 11 / 15 Una marca con franjas verticales rojas y blancas y una esfera roja como marca de tope indica: El límite de estribor de un canal. El límite de babor de un canal. Un peligro aislado. Aguas navegables. 12 / 15 Si se observa por la proa una marca de castillete amarillo por arriba y negro por abajo y como marca de tope, dos conos negros superpuestos con sus vértices hacha abajo, se trata de: Marca cardinal Norte. Marca cardinal Sur. Marca cardinal Este. Marca cardinal Oeste. 13 / 15 Una marca cardinal Norte nos indica que: El obstáculo se encuentra en el cuadrante Norte de la misma. No se puede navegar al Norte de la baliza. Se debe navegar dejando la baliza por el cuadrante Sur. Se debe navegar dejando la baliza por el cuadrante Norte. 14 / 15 Si se observa un espeque verde con una banda ancha horizontal roja y con un cono verde con el vértice hacia arriba como marca de tope se trata de una boya de: Canal principal a babor. Canal principal a estribor. Aguas navegables. Peligro aislado. 15 / 15 Al entrar en un puerto de Euskadi, en la región de balizamiento A según el IALA, las marcas laterales serán: De color verde las de babor y de color rojo las de estribor. De color rojo las de babor y de color verde las de estribor. De color verde y forma de cilindro las de estribor y de color rojo y forma de cono las de babor. Llevan los dos colores, depende de si se entra o se sale. Tu puntación es La puntuación media es 75% LinkedIn Facebook VKontakte 0% Reinicia el cuestionario 39 Creado en marzo 24, 2023 Por admin BALIZAMIENTO 2023 1 / 15 Una marca con franjas verticales rojas y blancas y una esfera roja como marca de tope indica: El límite de estribor de un canal. El límite de babor de un canal. La posición de un peligro aislado. Que la marca está rodeada de aguas navegables. 2 / 15 Si se observa por la proa una marca de castillete amarillo por arriba y negro por abajo y como marca de tope, dos conos negros superpuestos con sus vértices hacia abajo, se trata de: Marca cardinal Norte. Marca cardinal Sur. Marca cardinal Este. Marca cardinal Oeste. 3 / 15 Una marca cardina Norte indica que: El obstáculo se encuentra en el cuadrante Norte de la misma. No se puede navegar al Norte de la baliza. Se debe navegar dejando la baliza por el cuadrante Sur. Se debe navegar dejando la baliza por el cuadrante Norte. 4 / 15 Si se observa un espeque verde con una banda ancha horizontal roja y con un cono verde con el vértice hacia arriba como marca de tope se trata de una boya de: Canal principal a babor. Canal principal a estribor. Aguas navegables. Peligro aislado. 5 / 15 Al entrar en un puerto europeo, en la región A según el IALA, las marcas laterales serán: De color verde las de babor y de color rojo las de estribor. De color rojo las de babor y de color verde las de estribor. De color verde y forma de cilindro las de estribor y de color rojo y forma de cono las de babor. Llevan los dos colores, depende de si se entra o se sale. 6 / 15 Navegando a rumbo Este, aparece por la proa una marca cuya mitad superior es de color negro y la mitad inferior amarilla. Debemos: Caer a estribor para dejarla por nuestra banda de babor. Caer a babor para dejarla por nuestra banda de estribor. Es indiferente la banda por la que la dejemos, siempre que le demos un resguardo suficiente. Es indiferente, ya que señala el centro del canal. 7 / 15 Una marca cuya luz es un grupo de destellos blancos es una: Marca lateral de babor. Marca de peligro aislado. Marca cardinal sur. Marca de aguas navegables. 8 / 15 Una marca cardinal puede ser utilizada: Para indicar el canal principal de navegación. Para indicar que las aguas más profundas en esa zona se encuentran en el cuadrante correspondiente al nombre de la marca. Para indicar el lado por el que no se ha de pasar para salvar un peligro. Para indicar un peligro a cuyo alrededor las aguas son navegables. 9 / 15 Una marca cónica de color verde con una franja roja, indica (IALA región A): Marca lateral de estribor. Marca lateral de babor. Canal principal a babor. Canal principal a estribor. 10 / 15 Un aspa amarilla en forma de X es la marca de tope de una: Marca de aguas navegables. Marca lateral de bifurcación. Marca especial. Marca de peligro aislado. 11 / 15 Una marca con franjas verticales rojas y blancas y una esfera roja como marca de tope indica: El límite de estribor de un canal. El limite de babor de un canal. Un peligro aislado. Aguas navegables. 12 / 15 Si se observa por la proa una marca de castillete amarillo por arriba y negro por abajo y como marca de tope, dos conos negros superpuestos con sus vértices hacia abajo, se trata de: Marca cardinal Norte. Marca cardinal Sur. Marca cardinal Este. Marca cardinal Oeste. 13 / 15 Una marca cardinal norte indica que: El obstáculo se encuentra en l cuadrante Norte de la marca. No se puede navegar al Norte de la baliza. Se debe navegar dejando la baliza por el cuadrante Sur. Se debe navegar dejando la baliza por el cuadrante Norte. 14 / 15 Si se observa un espeque verde con una banda ancha horizontal roja y con un cono verde con el vértice hacia arriba como marca de tope, se trata de una boya de: Canal principal a estribor. Canal principal a babor. Aguas navegables. Peligro aislado. 15 / 15 Al entrar en un puerto, en la región A según el IALA, las marcas laterales serán: De color rojo las de babor y de color verde las de estribor. De color verde las de babor y de color rojo las de estribor. De color verde y forma de cilindro las de estribor y de color rojo y forma de cono las de babor. Cada marca lateral lleva los dos colores, tanto verde como rojo. Tu puntación es La puntuación media es 78% LinkedIn Facebook VKontakte 0% Reinicia el cuestionario 27 Creado en septiembre 30, 2022 Por admin BALIZAMIENTO 2022 1 / 15 La aproximación a un puerto o estuario o un punto de recalada, en el sistema de balizamiento se indicará con una marca …: lateral. de aguas navegables. de peligro aislado. cardinal. 2 / 15 ¿Qué nos indica una marca lateral cilíndrica de color rojo con una banda ancha horizontal verde y marca de tope cilindro rojo, estando nosotros entrando de la mar a puerto? Aguas navegables a babor. Canal principal a estribor. Canal principal a babor. Aguas navegables a estribor. 3 / 15 Las luces de las marcas cardinales son siempre de color …: amarillo. rojo. verde. blanco. 4 / 15 Una marca de peligro aislado, es …: una marca colocada o fondeada sobre un peligro, rodeada de aguas no navegables. una marca colocada o fondeada sobre un peligro, rodeada de aguas navegables. una marca colocada o fondeada a la entrada de un canal. una marca colocada o fondeada sobre un peligro, con aguas navegables al norte. 5 / 15 Las marcas laterales de la región A que vemos por babor saliendo de puerto hacia la mar son …: de color verde. franjas horizontales negras y rojas. de forma cilíndrica y color rojo. de color rojo. 6 / 15 Una marca especial: Es de color amarillo. Tiene color rojo y blanco en franjas verticales. Tiene color negro y rojo en franjas horizontales. Es siempre de forma esférica. 7 / 15 Si se observa por la proa una marca de castillete amarillo por arriba y negro por abajo y como marca de tope, dos conos negros superpuestos con sus vértices hacia abajo, se trata de: Marca cardinal Norte Marca cardinal Sur. Marca cardinal Este. Marca cardinal Oeste. 8 / 15 Una marca cardinal Norte indica que: El obstáculo se encuentra en el cuadrante Norte de la misma. No se puede navegar al Norte de la baliza. Se debe navegar dejando la baliza por el cuadrante Sur. Se debe navegar dejando la baliza por el cuadrante Norte. 9 / 15 Las luces de las balizas son siempre: De destellos. Fijas. De colores. De color blanco. 10 / 15 Al entrar en un puerto, en la región A según el IALA, las marcas laterales serán: De color verde las de babor y de color rojo las de estribor. De color rojo las de babor y de color verde las de estribor. De color verde y forma de cilindro las de estribor y de color rojo y forma de cono las de babor. Llevan los dos colores, depende de si se entra o se sale. 11 / 15 Una marca de peligro aislado: Es de color amarillo. Tiene color rojo y blanco en franjas verticales. Tiene color negro y rojo en franjas horizontales. Es siempre en forma esférica. 12 / 15 Si se observa por la proa una marca de castillete, amarillo por arriba y negro por abajo y como marca de tope, dos conos negros superpuestos con sus vértices hacia abajo, se trata de una marca cardinal: Norte. Sur. Este. Oeste. 13 / 15 Las marcas de peligro aislado indican un peligro: Que hay que dejar por babor. Rodeado de aguas no navegables. Rodeado de aguas navegables. Tienen una esfera de color negro de tope. 14 / 15 Las marcas cardinales informan sobre: La zona por donde navegar en relación con la situación en la que se encuentra la marca. Los límites cardinales de los canales. Los límites navegables de los canales. Las zonas prohibidas de los canales. 15 / 15 Al entrar en un puerto, en la región A según el AIALA, las marcas laterales serán: De color verde las de babor y de color rojo las de estribor. De color rojo las de babor y de color verde las de estribor. De color verde y forma de cilindro las de estribor y de color rojo y forma de cono las de babor. Llevan los dos colores, depende de si se entra o se sale. Tu puntación es La puntuación media es 85% LinkedIn Facebook VKontakte 0% Reinicia el cuestionario 25 Creado en octubre 23, 2022 Por admin BALIZAMIENTO 2021 1 / 20 Una marca esférica con franjas verticales rojas y blancas y una esfera roja como marca de tope indica: Un peligro aislado. Zona de aguas navegables. Canal principal a estribor. Marca lateral de estribor. 2 / 20 Se quiere señalizar un peligro de dimensiones reducidas rodeado de aguas navegables. ¿Qué marca se tendrá que poner? Una marca en forma de castillete amarillo. Una marca en forma de castillete de color negro con franjas horizontales rojas. Una marca en forma de castillete, pintado a franjas verticales de color amarillo y azul. Una marca en forma de castillete, pintado a franjas verticales de color rojo y blanco. 3 / 20 Si se observa un espeque verde con una banda ancha horizontal roja con un cono verde con el vértice hacia arriba como marca de tope se trata de: Canal principal a babor. Canal principal a estribor. Aguas navegables. Peligro aislado. 4 / 20 Si se observa por la proa una marca de espeque negro sobre amarillo y dos conos negros superpuestos con los vértices hacia arriba nos indica que se debe pasar por el: Norte de la marca. Oeste de la marca. Sur de la marca. Este de la marca. 5 / 20 Al salir de un puerto, las marcas laterales: Estarán las rojas a babor y las verdes a estribor. Estarán las rojas a estribor y las verdes a babor. Se ignorarán, son sólo para entrar a puerto. Indican peligros nuevos, que no aparecen en las cartas de navegación. 6 / 20 Procediendo de alta mar y al llegar a un desvío en un canal, si la corriente principal se encuentra por estribor vendrá indicada por una boya cilíndrica con una franja …: roja sobre color verde. roja sobre color amarillo. verde sobre color amarillo. verde sobre color rojo. 7 / 20 Navegando de día al rumbo E, avistamos una marca en forma de espeque, amarilla en su parte inferior y negra la superior, con una marca de tope consistente en dos conos con el vértice hacia arriba de color negro. ¿Por dónde la dejaremos? Por babor. Por estribor. Es indiferente si se da un buen margen. Por el Oeste. 8 / 20 ¿Cuál es la marca de tope de la baliza de aguas navegables? Una esfera roja. Dos esferas negras en vertical. Dos conos superpuestos con los vértices hacia arriba. Dos conos opuestos por sus vértices. 9 / 20 La aproximación a un puerto o estuario o un punto de recalada, en el sistema de balizamiento de la Región A según IALA, se indicará con una marca: De castillete o espeque, con un tope formado por dos cilindros equidistantes y una luz blanca centelleante de ritmo muy rápido (2 seg.). Libre, pero siempre que no pueda prestarse a confusión con las marcas laterales; preferiblemente de formas de castillete o espeque, complementadas con dos esferas negras superpuestas a modo de marca de tope además de una luz (si tiene) de color blanco que mantenga un ritmo de grupo de dos destellos. Esférica, también de castillete o espeque con una marca de tope esférica roja, y una luz que será isofase, de ocultaciones, con un destello largo cada 10 segundos o la señal de morse “A”. Cilíndrica, castillete o espeque, bandas rojas sobre fondo verde, con un tope consistente en un cono negro, con el vértice hacia abajo y una luz blanca que mantiene un ritmo de ocultaciones isofase. 10 / 20 Las marcas cardinales se utilizan asociadas al compás del buque para: Indicar que las aguas son navegables a su alrededor. Indicar las zonas a las que se hace referencia en las cartas náuticas. Indicar canales bien definidos. Indicar al navegante donde están las aguas navegables. 11 / 20 Dos esferas negras sobre un espeque negro con una o varias anchas bandas horizontales rojas indica: Zona de ejercicios radares. Zona de vertedero Un peligro aislado. Aguas navegables. 12 / 20 Si se observa por la proa una marca de espeque amarillo sobre negro y dos conos negros superpuestos con los vértices hacia abajo indica que se debe pasar por el: Este de la boya. Oeste de la boya. Norte de la boya Sur de la boya. 13 / 20 Una marca con forma de castillete, de color amarillo y con un aspa como marca de tope es: Una marca de naufragio reciente. Una marca especial. El limite interior de un canal. Un peligro nuevo. 14 / 20 Una marca cilíndrica roja con una banda ancha horizontal verde es una marca: Canal principal a babor. Canal principal a estribor. Cardinal sur. Cardinal norte 15 / 20 Las marcas laterales de la región A son: Luz verde a estribor entrando en puerto. Luz roja a estribor entrando en puerto. Luz blanca estribor y babor entrando en puerto. Luz blanca en el centro del canal entrando en puerto. 16 / 20 El color de la marca de aguas navegables es: Amarilla. Franjas verticales rojas y blancas Franjas horizontales rojas y negras. Franjas horizontales amarillas y negras. 17 / 20 Un espeque negro con una o varias anchas bandas horizontales rojas y como marca de tope dos esferas negras superpuestas indica: Aguas navegables. Canal principal a estribor. Peligro aislado. Cardinal norte. 18 / 20 Si se observa por la proa una marca de castillete amarillo con una ancha banda horizontal negra y como marca de tope, dos conos negros superpuestos opuestos por sus vértices, Indica que se debe pasar por el: Norte de la marca. Sur de la marca. Este de la marca. Oeste de la marca. 19 / 20 Una boya cónica verde es una marca: Lateral de babor. Lateral de estribor. De aguas navegables. Cardinal. 20 / 20 Una marca de espeque verde con una banda ancha horizontal roja y en su parte superior un cono verde con el vértice hacia arriba, es una marca: Cardinal norte. Cardinal sur. Canal principal a estribor. Canal principal a babor. Tu puntación es La puntuación media es 84% LinkedIn Facebook VKontakte 0% Reinicia el cuestionario 22 Creado en octubre 24, 2022 Por admin BALIZAMIENTO 2020 1 / 10 Si se observa por la proa una marca de espeque amarillo sobre negro y dos conos negros superpuestos con los vértices hacia abajo indica que se debe pasar por el: Norte de la marca. Sur de la marca. Este de la marca. Oeste de la marca. 2 / 10 Dos esferas negras sobre un espeque negro con una o varias bandas horizontales rojas indica: Zona de ejercicios militares. Zona de vertedero. Aguas navegables. Un peligro aislado. 3 / 10 Una marca de espeque verde con una ancha banda horizontal roja y en su parte superior un cono verde con el vértice hacia arriba, es una marca: Canal principal a babor. Canal principal a estribor. Cardinal norte. Cardinal Sur. 4 / 10 Las marcas cardinales: Se utilizarán únicamente en pasos estrechos. Son de color rojo y verde. Informan sobre la zona a navegar en relación a la situación en la que se encuentra la marca El nombre de la marca cardinal indica que el obstáculo se encuentra hacia ese punto. 5 / 10 Si se observa una luz blanca con un ritmo de “grupo de dos destellos (2)” significa: Aguas navegables Marca especial. Peligro aislado. Ninguna respuesta anterior es correcta. 6 / 10 Las marcas cardinales se utilizan asociadas al compás del buque para: Se utilizan en canales bien definidos. Indicar al navegante donde están las aguas navegables. Indicar que las aguas son navegables a su alrededor. Indican las zonas a las que se hace referencia en las cartas náuticas. 7 / 10 Si de noche divisamos la luz roja de una baliza que emite tres destellos cada ocho segundos. ¿Cómo deberá ser su marca de tope? Una esfera. Un cono con el vértice hacia abajo. Un cilindro. Un cono con el vértice hacia arriba. 8 / 10 Navegando de día al rumbo W, avistamos una marca en forma de espeque, amarilla en su parte inferior y negra la superior, con una marca de tope consistente en dos conos con el vértice hacia arriba de color negro. ¿Por dónde la dejaremos? Por estribor. Por el Oeste. Es indiferente si se da un buen margen. Por babor. 9 / 10 ¿Cuál es la marca de tope de la baliza de peligro aislado? Dos conos opuestos por sus vértices. Una esfera roja. Dos esferas negras en vertical. Dos conos superpuestos con los vértices hacia arriba. 10 / 10 ¿Cuál es la marca de tope de la boya del sistema lateral que nos indica canal principal a estribor en una bifurcación? (Región A) Un cono rojo con el vértice hacia arriba. Un cilindro verde. Un cono verde con el vértice hacia arriba. Un cilindro rojo. Tu puntación es La puntuación media es 81% LinkedIn Facebook VKontakte 0% Reinicia el cuestionario 18 Creado en noviembre 21, 2022 Por admin BALIZAMIENTO 2019 1 / 20 Una esfera con franjas verticales blancas y rojas indica: Un peligro aislado. Zona de ejercicios militares. Un peligro nuevo. Aguas navegables. 2 / 20 Si se observa por la proa una marca de espeque negro sobre amarillo y dos conos negros superpuestos con los vértices hacia arriba indica que se debe pasar por el: Norte de la boya. Este de la boya. Sur de la boya. Oeste de la boya. 3 / 20 Una marca cilíndrica roja con una banda ancha horizontal verde es una marca: Cardinal sur Cardinal norte Canal principal a babor Canal principal a estribor 4 / 20 Una marca con forma de castillete, con franjas verticales de color amarillo y azul, con una cruz como marca de tope es: Una marca de naufragio reciente. Una marca especial. El límite interior de un canal. Un peligro aislado. 5 / 20 Las marcas laterales de la región A son: Luz verde a estribor entrando en puerto. Luz roja a estribor entrando en puerto. Luz blanca y grupos 2+1 destellos en bifurcaciones. Luz blanca de centelleo rápido en la enfilación. 6 / 20 Ante una baliza con 2 bolas negras en el tope, se debe saber que: Es una marca lateral de babor. Es una marca lateral de estribor. Es una marca cardinal norte. Es una marca de peligro aislado. 7 / 20 ¿De qué color son las marcas cardinales Oeste? Amarillas con una franja ancha horizontal negra. Amarillas en la parte inferior y negras en la superior. Negras con una franja ancha horizontal amarilla. Negras en la parte inferior y amarillas en la superior. 8 / 20 ¿Cuál es la marca de tope de la boya del sistema lateral que nos indica canal principal a estribor en una bifurcación? Región A. Un cilindro rojo. Un cilindro verde. Un cono rojo con el vértice hacia arriba. Un cono verde con el vértice hacia arriba. 9 / 20 El cuerpo de una señal de una marca de “aguas navegables”, es de: Franjas horizontales rojas y blancas. Franjas verticales negras y blancas. Franjas verticales rojas y blancas. Franjas horizontales negras y blancas. 10 / 20 En las marcas cardinales, las luces de color blanco con tres centelleos rápidos cada cinco segundos, corresponde al cuadrante: Este. Norte. Oeste. Sur. 11 / 20 Dos esferas negras sobre un espeque negro con una o varias anchas bandas horizontales rojas indica: Un peligro aislado. Zona de ejercicios militares. Zona de vertedero. Aguas navegables. 12 / 20 Si se observa por la proa una marca de espeque amarillo sobre negro y dos conos negros superpuestos con los vértices hacia abajo indica que se debe pasar por el: Norte de la boya. Este de la boya. Sur de la boya. Oeste de la boya. 13 / 20 Una marca cilíndrica roja con una banda ancha horizontal verde es una marca: Cardinal sur. Cardinal norte. Canal principal a babor. Canal principal a estribor. 14 / 20 Una marca con forma de castillete, de color amarillo y con un aspa como marca de tope es: Una marca de naufragio reciente. Una marca especial. El límite interior de un canal. Un peligro nuevo. 15 / 20 Las marcas laterales de la región A son: Luz verde a estribor entrando en puerto. Luz roja a estribor entrando en puerto. Luz blanca y grupos 2+1 destellos en estribor y babor entrando en puerto. Ninguna respuesta anterior es correcta. 16 / 20 Las marcas cardinales se utilizan asociadas al compás del buque para: Para indicar que las aguas son navegables a su alrededor. Indican las zonas a las que se hace referencia en las cartas náuticas. Se utilizan en canales bien definidos. Indicar al navegante donde están las aguas navegables. 17 / 20 Si de noche divisamos la luz roja de una baliza que emite tres destellos cada ocho segundos. ¿Cómo deberá ser su marca de tope? Un cono con el vértice hacia abajo. Un cono con el vértice hacia arriba. Un cilindro. Una esfera. 18 / 20 Navegando de día al rumbo E, avistamos una marca en forma de espeque, amarilla en su parte inferior y negra la superior, con una marca de tope consistente en dos conos con el vértice hacia arriba de color negro. ¿Por dónde la dejaremos? Es indiferente si se da un buen margen. Por babor. Por el Oeste. Por estribor. 19 / 20 ¿Cuál es la marca de tope de la baliza de aguas navegables? Dos conos superpuestos con los vértices hacia arriba. Una esfera roja. Dos conos opuestos por sus vértices. Dos esferas negras en vertical. 20 / 20 ¿Qué luz debe emitir una marca de peligro aislado? GpD (2+1) Blanca. GpD (2) Roja. Cualquiera, excepto GpD (2+1) Blanca. GpD (2) Blanca. Tu puntación es La puntuación media es 83% LinkedIn Facebook VKontakte 0% Reinicia el cuestionario 20 Creado en septiembre 23, 2022 Por admin BALIZAMIENTO 2018 1 / 20 Si se observa por la proa una marca de espeque negro sobre amarillo y dos conos negros superpuestos con los vértices hacia arriba indica que se debe pasarla por el: Norte de la boya. Este de la boya. Sur de la boya. Oeste de la boya. 2 / 20 Dos esferas negras sobre un espeque negro con una o varias anchas bandas horizontales rojas indica: Zona de ejercicios militares. Un peligro aislado. Zona de vertedero. Aguas navegables. 3 / 20 Una marca de espeque roja con una banda ancha horizontal verde y en su parte superior un cilindro rojo, es una marca: Cardinal norte. Cardinal sur. Canal principal a babor. Canal principal a estribor. 4 / 20 Una marca con forma de castillete, de color amarillo y con un aspa como marca de tope es: Una marca de naufragio reciente. Una marca especial. El límite interior de un canal. Un peligro nuevo. 5 / 20 Las marcas laterales indican: La ruta a seguir al entrar en un puerto o canal. Los límites de una zona de baño. Peligros aislados. Ninguna respuesta anterior es correcta. 6 / 20 La marca de tope de una marca cardinal Norte, será: Dos conos negros superpuestos con los vértices hacia arriba. Dos conos negros superpuestos, opuestos por sus bases. Dos conos negros superpuestos con los vértices hacia abajo. Dos conos negros superpuestos, opuestos por sus vértices. 7 / 20 Las luces de las marcas laterales son siempre de color: Verde o rojo. Azul. Amarillo. Blanco. 8 / 20 Definición de marca de peligro aislado: Es una marca colocada o fondeada sobre un peligro a cuyo alrededor las aguas son navegables. Es una marca colocada o fondeada sobre un peligro a cuyo alrededor las aguas no son navegables. Indican que las aguas no son navegables alrededor de la marca; incluyen las marcas que definen los ejes de los canales y las marcas de centro de canal. Indican que las aguas son navegables alrededor de la marca; incluyen las marcas que definen los ejes de los canales y las marcas de centro de canal. 9 / 20 Un barco de carga general al entrar al puerto de Bilbao, ¿dónde debe mantener la boya roja? Debe mantener la boya roja a babor. Debe mantener la boya roja a estribor. Debe mantener la boya roja a babor, al igual que en el resto del mundo. Debe mantener la boya roja con mi luz verde. 10 / 20 Está usted navegando, ¿por qué lado debe pasar una boya cardinal sur? El sur de la boya se debe dejar libre. Se debe pasar dejando al norte de la embarcación la boya. Indica que al sur hay un peligro. Se debe pasar dejando al sur de la embarcación la boya. 11 / 20 Si se observa una luz blanca con un ritmo de "grupo de dos destellos (2)" significa: Aguas navegables. Peligro aislado. Marca especial. Ninguna respuesta es correcta. 12 / 20 Una marca de castillete, negra con una banda ancha horizontal amarilla y dos conos negros superpuestos, opuestos por sus bases, indica: Canal principal a estribor. Marca cardinal oeste. Canal principal a babor. Marca cardinal este. 13 / 20 Una marca de castillete, roja con una banda ancha horizontal verde y en su parte superior un cilindro rojo, es una marca de: Canal principal a estribor. Canal principal a babor. Marca lateral de estribor. Marca lateral de babor. 14 / 20 Una marca esférica con franjas verticales rojas y blancas y una esfera roja como marca de tope indica: Un peligro aislado. Zona de aguas navegables. Canal principal a estribor. Marca lateral de estribor. 15 / 20 Si se observa por la proa una marca de espeque, amarillo sobre negro y dos conos negros superpuestos con los vértices hacia abajo, indica que se debe pasar por su: Este Oeste Norte Sur 16 / 20 La aproximación a un puerto o estuario o un punto de recalada, en el sistema de balizamiento de la Región A sugún IALA, se indicaría con una marca: Cilíndrica, castillete o espeque, bandas rojas sobre fondo verde, con un tope consistente en un cono negro, con el vértice hacia abajo y una luz blanca que mantiene un ritmo de ocultaciones isofase. De castillete o espeque, con un tope formado por dos cilindros equidistantes y una luz blanca centelleante de ritmo muy rápido (2 seg.). Libre, pero siempre que no pueda prestarse a confusión con las marcas laterales; preferiblemente de formas de castillete o espeque, complementadas con dos esferas negras superpuestas a modo de marca de tope además de una luz (si tiene) de color blanco que mantenga un ritmo de grupos de dos destellos. Esférica, también de castillete o espeque con una marca de tope esférica roja, y una luz que será isofase, de ocultaciones, con un destello largo cada 10 segundos o la señal de morse A. 17 / 20 Las marcas indicadoras de zonas de ejercicios militares presentan: Forma cilíndrica, sin topes, con pictogramas diseñados por la autoridad competente. Una boya amarilla de forma cilíndrica, con dos conos amarillos verticales con sus vértices encontrados. Un tope en forma de X de color amarillo, igual que el resto de la boya. Una boya de forma cónica, roja con bandas anchas horizontales amarillas. 18 / 20 ¿A qué marca se refiere la siguiente descripción: “de color negro con una o varias bandas anchas horizontales rojas, forma generalmente de castillete o espeque, con una marca de tope formada por dos esferas negras superpuestas, con luz blanca a ritmo de grupos de 2 destellos”? Aguas navegables. Lateral de babor. Peligro aislado. Cardinal W. 19 / 20 Al definir los cuadrantes y las marcas cardinales, el sistema IALA, indica que los cuatro cuadrantes (N-S-E-W) están limitados por las demoras verdaderas NW-NE, NE-SE, SE-SW, SW-NW, tomadas desde: El rumbo de aguja del buque. El Norte verdadero. El punto de vista del observador. El punto que interesa balizar. 20 / 20 En la Región A, la marca lateral de estribor será una boya que tiene: La forma cónica, de color verde y con marca de tope también cónica de color verde y el vértice hacia arriba. La forma cónica, de color amarillo y con marca de tope también cónica de color amarillo y el vértice hacia arriba. La forma cilíndrica, de color verde y con marca de tope también cilíndrica de color verde y el vértice hacia abajo. La forma espeque, de color amaillo y con marca de tope también un espeque de color amarillo y el vértice hacia arriba. Tu puntación es La puntuación media es 72% LinkedIn Facebook VKontakte 0% Reinicia el cuestionario