CARTA DE NAVEGACIÓN 2025 1 / 8 El 12 de marzo de 2025, un barco tiene un desvío de (∆) 2ºW, en posición l 36º 02,6’ N y L 005º 15,0’ W, navega a la posición de llegada l 35º 57,6’ N y L 005º 35,5’ W. Calcular el Rumbo de aguja: 075º 304º 250º 256º 2 / 8 El 12 de marzo de 2025, un barco observa una demora verdadera de Punta Almina (Dv) 154º y una distancia de 6 millas. Obtener la posición observada del barco: l 35º 58,3’ N L 005º 16,8’ W l 35º 59,4’ N L 005º 20,0’ W l 36º 00,2’ N L 005º 18,7’ W l 35º 57,3’ N L 005º 19,1’ W 3 / 8 El 12 de marzo de 2025, a Hrb 10:00, un barco tiene un desvío de (∆) 3ºE, en posición l 35º 46,2’ N y L 006º 14,6’ W, navega a un rumbo de aguja (Da) 030º y a una velocidad de 6 nudos. Calcular la posición a Hrb 14:00: l 36º 07,7’ N L 006º 00,8’ W l 36º 04,5’ N L 005º 58,3’ W l 36º 06,4’ N L 005º 59,2’ W l 36º 00,4’ N L 005º 58,6’ W 4 / 8 El 12 de marzo de 2025, un barco tiene un desvío de (∆) 4ºE, simultáneamente se observa Cabo Espartel con demora de aguja (Da) de 203º y Cabo Trafalgar demora de aguga (Da) de 323º. Obtener la posición observada del barco: l 35º 56,5’ N L 005º 50,0’ W l 35º 55,0’ N L 005º 48,5’ W l 35º 58,5’ N L 005º 51,4’ W l 35º 56,0’ N L 005º 47,9’ W 5 / 8 Una embarcación zarpa de la posición l 35º 58’ N y L 005º 45’ W y navega hacia la posición l 36º 06’ N y L 006º 01,8’ W, en una zona de declinación magnética 2º E y un desvío 2º E. Calcule el rumbo de aguja: Ra 292º Ra 296º Ra 304º Ra 300º 6 / 8 Encontrándonos en la oposición Isla de Tarifa y Punta Cires y en oposición también entre Punta Alcázar y Punta Carnero. ¿Cuál será nuestra situación? l 35º 50’ N L 005º 20,7 W l 35º 56’ N L 005º 30,7’ W l 35º 50’ N L 005º 20,7’ W l 35º 56’ N L 005º 30,7’ W 7 / 8 A Hrb 12:00, navegando al rumbo verdadero NE a una velocidad de 9 nudos, se observa el fara de C. Espartel con una marcación de 25º a estribor y distancia de 8,5 millas. Calcular la hora que se estará a 8,4 millas al NO de Pta. Malabata: Hrb 13:30 Hrb 13:20 Hrb 13:50 Hrb 13:40 8 / 8 Calcular nuestra situación, si tomamos una Demora verdadera de Punta Paloma de 102º, encontrándonos en la enfilación de Cabo Roche y Cabo Trafalgar: l 36º 06,7’ N L 005º 58,2 W l 36º 34,0’ N L 005º 58,2’ W l 36º 06,7’ N L 005º 40,0’ W l 36º 34,0’ N L 005º 40,0’ W Tu puntación es La puntuación media es 41% 0% Reinicia el cuestionario 11 Creado en abril 18, 2024 Por admin CARTA DE NAVEGACIÓN 2024 1 / 12 El 12 de marzo de 2024, un barco observa el faro de Isla de Tarifa con una demora verdadera (Dv) de 336º a una distancia de 5 millas. Obtenga la posición obsrvada del barco: l 35º 55,6’ N L 005º 39,0’ W l 35º 55,3’ N L 005º 37,7’ W l 35º 55,2’ N L 005º 36,6’ W l 35º 55,5’ N L 005º 34,2’ W 2 / 12 El 12 de marzo de 2024, a Hrb 14:00, una embarcación se encuentra en la enfilación de los faros de Punta Carnero y Punta Europa, y simultáneamente se observa el faro de Punta Europa con una demora de aguja (Da) 250º. Calcule la corrección total: CT 6º (+) CT 6º (-) CT 2º (+) CT 2º (-) 3 / 12 El 12 de marzo de 2024, un barco zarpa de la posición l 36º 07,0’ N L 006º 08,0’ W y navega a la posición de llegada l 35º 50,0’ N L 005º 47,4’ W, sabiendo que tiene un desvío (∆) de 6º E. Calcule el rumbo de aguja: Ra 128º Ra 135º Ra 142º Ra 315º 4 / 12 El 12 de marzo de 2024, una embarcación que tiene un desvío de (∆) 8ºW, observa simultáneamente el faro de Cabo Roche con una demora de aguja (Da) de 028º y el faro de Cabo Trafalgar con una demora de aguga (Da) de 098º. Obtenga la posición observada de la embarcación: l 36º 10,1’ N L 006º 10,2’ W l 36º 11,1’ N L 006º 11,6’ W l 36º 12,2’ N L 006º 12,0’ W l 36º 13,7’ N L 006º 12,3’ W 5 / 12 Salimos de Punta Carnero al objeto de alcanzar el puerto de Ceuta en una hora y treinta minutos. ¿Cuál es la velocidad que debemos llegar? V 9,6 nudos V 7,6 nudos V 8,3 nudos V 12,4 nudos 6 / 12 Encontrándonos a 3 millas al Norte de Cabo Espartel, ponemos rumbo para situarnos a 3 millas al Norte de Punta Alcázar. ¿Cuál será el Ra que necesitaremos poner al compás, sabiendo que tenemos un Desvío para ese Rumbo de 0,8 (+) teniendo en cuenta la declinación magnética de la carta a la fecha actual? Ra 259º,8 Ra 077º,4 Ra 259º Ra 079º 7 / 12 Si nos disponemos a salir de Cabo Trafalgar poniendo rumbo a Cabo Roche y tenemos un desvío de 1,2 (-) a ese rumbo, calcular nuestro Rumbo de aguja teniendo en cuenta la declinación magnética correspondiente. Ra 320º Ra 326º Ra 143º Ra 140º 8 / 12 Encontrándonos en la oposición Isla de Tarifa y Punta Cires y en oposición también entre Punta Alcázar y Punta Carnero, nuestra situación será: l 35º 56’ N L 005º 30,7’ W l 35º 56’ N L 005º 30,7’ E l 36º 56’ N L 005º 30,7’ W l 36º 56’ N L 005º 30,7’ E 9 / 12 El 6 de noviembre de 2024 un barco tiene un desvío Δ 3º W en posición l 36º 00,0’ N y L 006º 00,0’ W. Navega a la posición de llegada l 36º 16,0’ N y L 006º 16,6’ W. Calcule el rumbo de aguja. Ra 324º Ra 320º Ra 316º Ra 144º 10 / 12 El 6 de noviembre de 2024 un barco tiene un desvío Δ de 5º E y observa simultáneamente el Faro de Punta Alcázar con demora de aguja Da 176º y el Faro de Punta Cires con demora de aguja Da 101º. Obtenga la posición observada del barco. l 35º 55,6’ N L 005º 33,8’ W l 35º 57,4’ N L 005º 34,5’ W l 35º 55,6’ N L 005º 36,2’ W l 35º 32,0’ N L 005º 54,0’ W 11 / 12 Un barco observa el Cabo Espartel con una demora verdadera Dv 124º a una distancia de 6 millas. Obtenga la posición observada del barco. l 35º 52,0’ N L 006º 05,0’ W l 35º 49,5’ N L 006º 00,0’ W l 35º 51,0’ N L 006º 01,5’ W l 35º 51,5’ N L 005º 58,0’ W 12 / 12 El 6 de noviembre de 2024 a Hrb. 09:00, un barco tiene un desvío Δ 3º E en posición l 36º 01,5’ N y L 005º 18,0’ W navega a un rumbo de aguja Ra 255º y a una velocidad de 7 nudos. Calcule la posición a Hrb. 13:00 h. l 35º 57,0’ N L 005º 43,6’ W l 35º 59,0’ N L 005º 53,8’ W l 35º 58,5’ N L 005º 35,0’ W l 35º 55,2’ N L 005º 51,6’ W Tu puntación es La puntuación media es 43% LinkedIn Facebook VKontakte 0% Reinicia el cuestionario 21 Creado en abril 01, 2023 Por admin CARTA DE NAVEGACIÓN 2023 1 / 12 Una embarcación observa el faro de Pta. de Gracia con una demora verdadera de Dv=065º a una distancia de 6 millas.Obtenga la posición observada de la embarcación. l=36º00.0’N L=006º03.0’W l=36º00.0’N L=005º51.6’W l=36º02.4’N L=005º57.0’W l=36º03.0’N L=005º55.4’W 2 / 12 A Hrb=08:00, una embarcación navega al rumbo de aguja Ra=077º de la posición de salida l=35º50.0’N L=006º00.0’W a una velocidad de máquina de 8 nudos, siendo la corrección total de 2º W.Calcule la posición de estima a Hrb=12:00. l=36º00.5’N L=005º20.0’W l=35º58.3’N L=005º22.0’W l=35º59.0’N L=005º18.0’W l=36º00.0’N L=005º15.0’W 3 / 12 Una embarcación en posición l=36º15.0’N L=006º15.0’W, navega a la posición de llegada l=35º55.0’N L=006º05.0’W. La corrección total es de 5º E.Calcule el rumbo de aguja que tendrá que seguir. Ra=153º Ra=158º Ra=163º Ra=168º 4 / 12 El 16 de marzo del 2023, una embarcación con un desvío ∆=1º W obtien e la declinación magnética de la carta del estrecho de Gibraltar. ¿Cuál será su Correción Total? CT=2ºE CT=0º CT=1ºW CT=2ºW 5 / 12 Salimos de Punta Carnero al objeto de alcanzar el puerto de Ceuta en una hora y treinta minutos. ¿Cuál es la velocidad que debemos llevar? V= 9,6 nudos V= 8,3 nudos V= 7,6 nudos V= 12,4 nudos 6 / 12 Encontrándonos a 3 millas al Norte de Cabo Espartel, ponemos rumbo para situarnos a 3 millas al Norte de Punta Alcázar. ¿Cuál será el Ra que necesitaremos poner al compás, sabiendo que tenemos un Desvío para ese Rumbo de 0,8 (+) teniendo en cuenta la declinación magnética de la carta a la fecha actual? Ra= 259º Ra= 259º,8 Ra= 079º Ra= 077º,4 7 / 12 Nos disponemos a salir de Cabo Trafalgar poniendo rumbo a Cabo Roche y tenemos un desvío de 1,2 (-) a ese rumbo. Calcular nuestro Rumbo de aguja teniendo en cuenta la declinación magnética de la carta a fecha de hoy. Ra= 320º Ra= 325º Ra= 143º Ra= 140º 8 / 12 Encontrándonos en la oposición Isla de Tarifa y Punta Cires y en oposición también entre Punta Alcázar y Punta Carnero nuestra situación será: l=35º 56’ N L=005º 30,7’ W l=36º 56’ N L=005º 30,7’ W l=35º 56’ N L=005º 30,7’ E l=36º 56’ N L=005º 30,7’ E 9 / 12 A Hora bitácora Hrb 10:00, un barco navega al rumbo de aguja Ra 247º de la posición de salida l 36º 04,0’ N y L 005º 18,0’ W, a una velocidad de máquina de 7 nudos siendo la corrección total de 3º E. Calcule la posición de estima a Hrb 14:00. l 36º 00,0’ N L 005º 31,6’ W l 35º 57,3’ N L 005º 40,8’ W l 35º 54,7’ N L 005º 50,5’ W l 35º 52,1’ N L 006º 00,4’ W 10 / 12 Un barco observa el faro de Punta Almina con una demora verdadera de 200º a una distancia de 7,5 millas. Obtenga la posición observada del barco: l 36º 01,0’ N L 005º 13,6’ W l 36º 02,5’ N L 005º 12,0’ W l 35º 58,5’ N L 005º 14,0’ W l 35º 57,0’ N L 005º 15,0’ W 11 / 12 El 9 de noviembre del 2023, un barco tiene un desvío Δ= 1º E y obtiene la declinación magnética de la carta del estrecho de Gibraltar. Calcule el valor de la corrección total en grados: CT 2º W CT 0º CT 2º E CT 4º E 12 / 12 Un barco en posición l 35º 45,0’ N y L 006º 12,0’ W navega a la posición de llegada l 36º 16,0’ N y L 006º 17,0’ W. Corrección total CT= 3º E. Calcule el rumbo de aguja. Ra 350º Ra 356º Ra 000º Ra 006º Tu puntación es La puntuación media es 21% LinkedIn Facebook VKontakte 0% Reinicia el cuestionario 6 Creado en octubre 06, 2022 Por admin CARTA DE NAVEGACIÓN 2022 1 / 12 Entre los faros de Punta Europa y Punta Almina hay una distancia de …: 15 millas. 13 millas. 14 millas. 12 millas. 2 / 12 Habiendo invertido 2 horas y 30 minutos desde la roja del puerto de Algeciras hasta la roja del puerto de Ceuta, calcular la velocidad a la que se ha navegado. V= 6,5 nudos. V= 5,5 nudos. V= 5 nudos. V= 6 nudos. 3 / 12 Si nos disponemos a salir de Cabo Trafalgar poniendo rumbo a Cabo Roche y tenemos un desvío de -1º a ese rumbo, calcular nuestro Rumbo de aguja teniendo en cuenta la declinación magnética correspondiente. Ra= 143º Ra= 320º Ra= 326º Ra= 140º 4 / 12 Encontrándonos en la oposición Isla de Tarifa y Punta Malabata, tomamos simultáneamente una demora de aguja Punta Alcazar de 132º, sabiendo que a ese rumbo el compás carece de desvío. Calcular la situación teniendo en cuenta la declinación magnética de la carta. Lat.= 35º 55,5’ N Lon.= 005º 35,5’ W Lat.= 35º 55,5’ N Lon.= 005º 40’ W Lat.= 35º 50,5’ N Lon.= 005º 35,5’ W Lat.= 35º 50,5’ N Lon.= 005º 40’ W 5 / 12 Un barco observa el faro de Cabo Espartel con una demora verdadera de 125º a una distancia de 8 millas. Calcule la posición. l=35º 54,8N L= 006º 05,9W l=35º 53,5N L= 006º 04,5W l=35º 52,1N L= 006º 03,5W l=35º 51,0N L= 006º 02,0W 6 / 12 Un barco en posición l=36º 04,0N y L=5º 14,0W navega a la posición de llegada l=35º 59,0N y L=5º 31,4W, corrección total Ct= 2ºW. Calcule el rumbo de aguja: Ra= 256º Ra= 252º Ra= 249º Ra= 246º 7 / 12 A la hora reloj bitácora 10:00, un barco en posición l=36º 08,0N y L=6º 14,0W navega al rumbo de aguja Ra= 140º, velocidad de máquina 7 nudos, la corrección total es de 2º E. Calcule la posición de estima a Hrb= 13:00: l=35º 50,0N L= 005º 56,5W l=35º 51,5N L= 005º 58,0W l=35º 53,0N L= 006º 00,0W l=35º 54,0N L= 006º 01,5W 8 / 12 El 7 de abril de 2022, un barco tiene un desvío ∆=1º W y obtiene la declinación magnética de la carta. Calcule la corrección total (Ct): Ct= 4º W Ct= 4º E Ct= 2º W Ct= 2º E 9 / 12 Un barco navega desde la posición l=35º 58’,0 N y L=005º 28’,0 W a la posición de llegada l=35º 56’,6 N y L=005º 10’,0 W, corrección total Ct= 5º E. Calcule el rumbo de aguja. Ra= 085º Ra= 090º Ra= 095º Ra= 100º 10 / 12 El 26 de octubre de 2022, un barco tiene un desvío ∆=1º E y obtiene la declinación magnética de la carta. Calcula la corrección total. CT= 4º E CT= 2º E CT= 0º CT= 2º W 11 / 12 Un barco observa el faro de Pta. Alcazar con una demora verdadera Dv= 135º a una distancia de 6 millas. Obtenga la posición observada del barco. l 35º 53’,5 N L 005º 37’,2 W l 35º 56’,5 N L 005º 42’,4 W l 35º 57’,5 N L 005º 40’,5 W l 35º 55’,2 N L 005º 38’,8 W 12 / 12 A hora reloj bitácora Hrb=17:00, una embarcación zarpa de la posición l=36º 10’,0N y L=006º 15’,0W navegando al rumbo de aguja Ra=117º a una velocidad de máquina de 5 nudos. La corrección total es de 3º E. Calcule la posición de estima a Hrb.=21:00. l 36º 00’,0 N L 005º 53’,8 W l 36º 01’,5 N L 005º 52’,5 W l 36º 02’,4 N L 005º 59’,0 W l 35º 58’,5 N L 005º 52’,5 W Tu puntación es La puntuación media es 40% LinkedIn Facebook VKontakte 0% Reinicia el cuestionario 0 Creado en enero 08, 2023 Por admin CARTA DE NAVEGACIÓN 2021 1 / 16 El 11 de noviembre de 2021, un barco tiene un desvío Δ = 2º W y obtiene la declinación magnética de la carta. Calcule la corrección total: CT = 4º (-) CT = 3º (-) CT = 2º (-) CT = 1º (+) 2 / 16 Una embarcación zarpa a las 06:00, de la posición l = 35º 53.0’N L = 006º 04.0’W navegando al rumbo de aguja 339º a una velocidad de máquina de 8 nudos, siendo la corrección total de 4º W. Calcule la posición de estima a las 09:00. l = 36º 14.7’ N L = 006º 16.2’ W l = 36º 15.4’ N L = 006º 14.2’ W l = 36º 15.9’ N L = 006º 12.4’ W l = 36º 10.2’ N L = 006º 13.8’ W 3 / 16 Una embarcación zarpa de la posición l = 35º 58.0’N L = 005º 45.0’W y navega hacia la posición l = 36º 06.0’N L = 006º 01.8’W, en una zona de declinación magnética 2º E y un desvío 2º E. Calcule el rumbo de aguja: Ra = 304º Ra = 300º Ra = 296º Ra = 292º 4 / 16 Un barco observa el faro de Pta. Europa con una demora verdadera de 335º y una distancia de 6,2 millas. Su posición es: l = 36º 03.4’ N L = 005º 18.8’ W l = 36º 01.1’ N L = 005º 17.5’ W l = 36º 00.6’ N L = 005º 18.8’ W l = 35º 58.0’ N L = 005º 15.8’ W 5 / 16 En las proximidades de Trafalgar, tomamos en nuestro compás un rumbo de aguja de Ra = 150º. Hallar el rumbo verdadero (Rv) sabiendo que el desvío para este rumbo es de 2º + y calculando para el año actual la declinación magnética que aparece en la carta del estrecho. Rv = 153,2 Rv = 152,0 Rv = 148,8 Rv = 151,0 6 / 16 ¿Qué situación tendremos después de navegar durante 45 minutos a una velocidad de 12 nudos desde la posición l 35º 46,8' N y L 006º 12,0' W al Ra = 060º, con un Desvío para ese rumbo de 1 (+) y la declinación magnética correspondiente a la fecha actual de la carta de navegación? Lat. 35º 50,3´N y Lon. 006º 14,8´ E Lat. 36º 04,6´S y Lon. 006º 14,8´W Lat. 35º 51,0´N y Lon. 006º 02,1´W Lat. 36º 50,3´N y Lon. 006º 14,8´W 7 / 16 Desde la situación lat. = 36º 00,0' N y Lon. = 005º 50,0' W navegamos al rumbo verdadero Rv = 328º. ¿A qué distancia se encontrará el faro de Punta de Gracia en el momento de pasar sobre la sonda de 65 metros? 8,5 millas 6,8 millas 7,8 millas 5,8 millas 8 / 16 Navegando al rumbo verdadero, Rv = 255º, observamos el faro de Punta Carbonera por el través de estribor y simultáneamente obtenemos demora de aguja del faro de Punta Carnero, Da = 275º. Correspondiendo a ese rumbo un Desvío = 3,8º (-) y la declinación magnética que corresponda en la carta de navegación para el año actual. ¿En qué situación nos encontraremos? Lat. 36º 4,8´N y Lon. 005º 14,8´W Lat. 36º 4,8´N y Lon. 005º 14,8´E Lat. 36º 4,8´N y Lon. 006º 14,8´W Lat. 36º 4,8´S y Lon. 005º 14,8´W 9 / 16 El día 18 de marzo de 2021 una embarcación fondea en Pasaia en un lugar donde la sonda en la carta es de 7 metros. ¿Cuál será la máxima sonda que se encuentre ese día? Pasaia 2021Día Hora Altura18 Marzo 00:01 0.9506:08 3.8712:16 1.0818:20 3.72 3.72 m 3.87 m 10.72 m 10.87m 10 / 16 A Hrb=11:00, una embarcación que navega al rumbo verdadero 070° a una velocidad de 7'. observa el faro de C. Espartel con una marcación de 45° por estribor a una distancia de 5 millas. Calcule su posición al cabo de hora y cuarto: l=35°52.8'N L=005°50.8'W l=35°52.3'N L=005°51.5'W l=35°50.5'N L=005°51.5'W I=35°50.3'N L=005°52.2'W 11 / 16 Una embarcación se encuentra en la oposición de los faros de Pta. Malabata y Pta. Paloma, y observa el faro de I. de Tarifa con una demora verdadera de 080°. ¿Qué rumbo verdadero deberá realizar para llegar al Faro de Pta. Cires? Rv = 094° Rv = 103° Rv = 110° Rv = 117° 12 / 16 Una embarcación se encuentra al Sur verdadero del faro de C. Trafalgar, sobre la línea isobática de 50 metros. ¿Con qué demora verdadera observa el faro de Pta. Gracia? Dv = 277° Dv = 270° Dv = 097° Dv = 090° 13 / 16 A hora reloj bitácora 12:00 un barco observa el faro de Cabo Espartel con una demora verdadera de 140° y está sobre la línea isobática de 200 metros. Desde esa posición el barco navega a un rumbo verdadero 075° y a una velocidad de 6 nudos. Calcule la posición del barco a las 13:30: l=35°52.0'N L=005°46.8'W I=35°51.2'N L=005°50 4W I=35°50.4'N L=005°53.9W I=35°49.6'N L=005°57.6W 14 / 16 El 25 de febrero del 2021 un barco navega en la zona del estrecho de Gibraltar a un rumbo de aguja 135°, el desvío es de 2°W. Calcule el rumbo verdadero que seguirá el barco: Rv=128° Rv=132° Rv=138° Rv=140° 15 / 16 Una embarcación en posición l=35°58.0'N L=005°45.0'W tiene que navegar a un punto en situación l=36°09.0'N L=006°13.0’W. Calcule el rumbo verdadero que tendrá que seguir la embarcación: Rv=116° Rv=124° Rv=296° Rv=304° 16 / 16 Una embarcación que navega hacia el Oeste verdadero observa el faro de Punta Europa con una marcación de 60° estribor y a una distancia de 6 millas. Determine la posición observada del barco: l=35°59.0'N L=005°14.2'W I=35°59.3'N L=005°15.5'W I=36°00.6'N L=006°20.6W I=36°01.4'N L=005°17.0'W Tu puntación es La puntuación media es 0% LinkedIn Facebook VKontakte 0% Reinicia el cuestionario 0 Creado en enero 03, 2023 Por admin CARTA DE NAVEGACIÓN 2020 1 / 8 El 22 de abril del 2020 un barco navega al Oeste del faro de Cabo Trafalgar a un rumbo de aguja 045º, siendo el desvío de 2.9ºW. Calcular el rumbo verdadero: 041º 039º 036º 049º 2 / 8 A Hora reloj bitácora 15:00 un barco observa el faro de Cabo Trafalgar con una demora verdadera de 045º y a una distancia de 7 millas. Desde esa posición navega a un rumbo verdadero 138º y a una velocidad de 5 nudos. Calcular la posición del barco a las 18:00: l=36º05.0’ N L=006º04.2’ W l=35º58.6’ N L=006º00.0’ W l=35º55.0’ N L=005º55.8’ W l=35º52.6’ N L=005º53.2’ W 3 / 8 Un barco observa el faro de Punta Cires con una demora verdadera de 220º y el faro de Punta Almina con una demora verdadera de 160º. Determinar la posición observada del barco: l=35º52.5’ N L=005º15.4’ W l=36º02.5’ N L=005º20.4’ W l=36º05.2’ N L=005º15.4’ W l=36º05.2’ N L=005º29.4’ W 4 / 8 Un barco con posición l=36º04.0’ N L=005º55.0’ W tiene que navegar a la luz del espigón de Tánger: Calcular el rumbo verdadero: N20ºW S20ºW N20ºE S20ºE 5 / 8 En las proximidades de Trafalgar, tomamos en nuestro compás un rumbo de aguja de Ra = 150º. Hallar el rumbo verdadero (Rv) sabiendo que el desvío para este rumbo es de 2º + y calculando para el año actual la declinación magnética que aparece en la carta del estrecho. Rv = 148,8 Rv = 153,2 Rv = 150,8 Rv = 152,0 6 / 8 ¿Qué situación tendremos después de navegar durante 45 minutos a una velocidad de 12 nudos, desde la posición: lat.=35º46,8'N; Lon=006º12,0'W al Ra=060º, con un Desvío para ese rumbo de 1,2 (+) y la declinación magnética correspondiente a la fecha actual de la carta de navegación? Lat. 35º 50,3´N y Lon. 006º 02,0´W Lat. 35º 50,3´N y Lon. 006º 14,8´ E Lat. 36º 04,6´S y Lon. 006º 14,8´W Lat. 36º 50,3´N y Lon. 006º 14,8´W 7 / 8 Desde la situación lat. = 36º 00,0' N y Lon. = 005º 50,0' W navegamos al rumbo verdadero Rv = 328º. ¿A qué distancia se encontrará el faro de Punta de Gracia en el momento de pasar sobre la sonda de 65 metros? 6,8 millas 5,8 millas 7,8 millas 8,5 millas 8 / 8 Navegando al rumbo verdadero, Rv = 255º, observamos el faro de Punta Carbonera por el través de estribor y simultáneamente obtenemos demora de aguja del faro de Punta Carnero, Da = 275º. Correspondiendo a ese rumbo un Desvío = 3,8º (-) y la declinación magnética que corresponda en la carta de navegación para el año actual. ¿En qué situación nos encontraremos? Lat. 36º 4,6´N y Lon. 006º 14,8´W Lat. 36º 4,6´N y Lon. 005º 14,8´W Lat. 36º 4,6´N y Lon. 005º 14,8´E Lat. 36º 4,6´S y Lon. 005º 14,8´W Tu puntación es La puntuación media es 0% LinkedIn Facebook VKontakte 0% Reinicia el cuestionario 1 Creado en enero 08, 2023 Por admin CARTA DE NAVEGACIÓN 2019 1 / 16 A Hora reloj bitácora 09:00 un barco observa el faro de Punta Carnero con una demora verdadera de 293º y a una distancia de 6 millas. Desde ésta posición el barco navega a un rumbo verdadero 254º y a una velocidad de 8 nudos. Calcular la posición del barco a las 13:00: l=35º53.7’N L=005º56.4’W l=36º54.0’N L=006º04.0’W l=35º50.0’N L=006º00.0’W l=35º52.0’N L=005º51.8’W 2 / 16 El 28 de noviembre del 2019 un barco navega al Sur del faro de Cabo Trafalgar a un rumbo de aguja 225º, el desvío es de 3.8º W. Calcular el rumbo verdadero: Rv=215º Rv=220º Rv=225º Rv=230º 3 / 16 Un barco con posición l=35º49.0’N L=005º57.0’W tiene que navegar a un punto cuyas coordenadas son l=35º56.6’N L=005º29.0’W. Calcular el rumbo verdadero: Rv=251º Rv=269º Rv=089º Rv=071º 4 / 16 Un barco observa una demora verdadera del faro de Cabo Trafalgar 331º y una demora verdadera del faro de Punta de Gracia 086º. Determinar posición observada del barco: l=36º05.0’N L=006º02.0’E l=36º05.0’N L=005º57.8’W l=35º05.0’N L=006º02.0’W l=36º02.0’N L=006º00.0’W 5 / 16 ¿Cuál será nuestra Corrección total si navegamos al Rumbo de aguja 232º. Al cruzar la enfilación de los faros de Punta Carnero y Punta Europa, marcando una demora de aguja de 259º en dicha enfilación? +27º - 15° +15º - 27º 6 / 16 Navegando con Rumbo verdadero 338º y velocidad de máquinas 12 nudos, nos encontramos a 3 millas al Este de Cabo Negro, ¿En qué situación nos encontraremos pasados 50 minutos? Latitud = 35º 52,0´ N y Longitud = 005º 19,8´ W Latitud = 35º 49,5´ N y Longitud = 005º 16,8´ W Latitud = 35º 52,8´ N y Longitud = 005º 16,0´ W Latitud = 35º 50,8´ N y Longitud = 005º 17,5´ W 7 / 16 Navegando a 6 nudos el día 10 de mayo de 2019 con un rumbo de aguja 070º. Al ser Hrb 10:00 encontrándonos en situación lat. 35º 50' N, Lon. 006º 00' W. Calcular en que situación nos encontraremos al ser Hrb 11:30, teniendo una declinación magnética de 3º NE y un desvío al Ra 70º igual a 5(+) Latitud = 35º 51,8' N y Longitud = 005º 49,2' W Latitud = 35º 52,3' N y Longitud = 005º 50,8' W Latitud = 35º 54,2' N y Longitud = 005º 50,4' W Latitud = 35º 52,3' N y Longitud = 005º 45,8' W 8 / 16 Encontrándonos en la enfilación de los faros de Punta Carnero y Punta Europa y al Norte verdadero del faro de punta Almina, damos rumbo a pasar a 4 millas del faro de Punta Carnero. Calcular el rumbo de aguja, sabiendo que el Desvío de la aguja es de (-) 8,8º. Ra = 224º Ra = 217º Ra = 209º Ra = 204° 9 / 16 A Hora reloj bitácora 08:00, una embarcación observa el faro de Punta Europa con una demora verdadera de 250º y una distancia de 7’. Navega a un rumbo verdadero 200º y a una velocidad de 6 nudos. Calcule la posición del barco a las 10:00: l=35º53.4’N L=005º15.2’W l=35º57.7’N L=005º17.6’W l=36º01.6’N L=005º14.0’W l=36º05.2’N L=005º19.4’W 10 / 16 El 10 de abril del 2019 una embarcación navega al Este de Punta Almina a un rumbo de aguja 010º y el desvío es de 3 E. Calcule el rumbo verdadero al que navega: 000º 006º 012º 014º 11 / 16 Una embarcación observa el faro de Cabo Trafalgar con una demora verdadera de 325º y una distancia de 5 millas. Calcule la posición de la embarcación: l=36º07.0’N L=005º58.5’W l=36º02.4’N L=006º01.0’W l=36º13.1’N L=006º00.0’W l=36º00.7’N L=005º53.5’W 12 / 16 Una embarcación se encuentra situado al Norte verdadero del faro de Cabo Espartel a una distancia de 4 millas. Se quiere navegar hacia un punto situado al Norte verdadero del faro de Punta Cires a una distancia de 2 millas. La declinación magnética es de 1º W y el desvío 4º E.Calcule el rumbo de aguja: 066º 070º 074º 080º 13 / 16 Siendo las 16:00 y encontrándonos 5,5 millas al Norte verdadero de Pta. Malabata, ponemos Rumbo a Pta. Cires con una Velocidad de 10 nudos, teniendo en cuenta que tenemos un viento de poniente de fuerza 5 nudos. ¿A qué hora llegaríamos a Punta Cires? 17:21:00 16:54:00 18:42:00 18:21:00 14 / 16 En qué coordenadas nos encontraremos si navegamos con rumbo de aguja = 180º y tomamos marcación al Fº de Punta Almina = 17º (a estribor) encontrándonos en la enfilación de los faros de Punta Europa y de Punta Carnero. Siendo la declinación magnética a la fecha correspondiente de 4,5º W y un desvío de 2,5 (+) para ese rumbo. (Señalar la solución más aproximada): Latitud = 36‐20,3 N y Longitud = 005‐19,2 W Latitud = 36‐10,2 N y Longitud = 005‐11,2 W Latitud = 36‐20,3 N y Longitud = 005‐11,2 W Latitud = 36‐10,2 N y Longitud = 005‐19,2 W 15 / 16 Situados en longitud 05‐40 W y distancia al faro de Pta. Alcázar 6 millas, damos rumbo a pasar a 2 millas del faro de Pta. Cires. Calcular la situación cuando estemos en oposición de los faros de Isla de tarifa y de Pta. Cires. Latitud = 35‐34,0 N y Longitud = 005‐40,0 W Latitud = 35‐44,0 N y Longitud = 005‐28,0 W Latitud = 35‐56,1 N y Longitud = 005‐31,0 W Latitud = 35‐59,0 N y Longitud = 005‐09,5 W 16 / 16 Encontrándonos en la enfilación Pta. Paloma ‐ Fº Isla de Tarifa y simultáneamente a una distancia de 4 millas del Fº de Punta Cires. Nuestras coordenadas serán: Latitud = 35‐34,0 N y Longitud = 005‐40,0 W Latitud = 35‐57,6 N y Longitud = 005‐32,2 W Latitud = 35‐55,1 N y Longitud = 005‐31,0 E Latitud = 35‐56,0 N y Longitud = 005‐29,0 E Tu puntación es La puntuación media es 43% LinkedIn Facebook VKontakte 0% Reinicia el cuestionario 2 Creado en septiembre 26, 2022 Por admin CARTA DE NAVEGACIÓN 2018 1 / 16 Un barco observa Pta. Europa con una demora verdadera de 025º, a una distancia de 7 millas. Calcular la posición del barco: l=36º13.0’N L=005º17.0’W l=36º12.4’N L=005º15.6’W l=36º00.9’N L=005º25.6’W l=36º00.3’N L=005º24.2’W 2 / 16 A las 12:00, un barco en posición l=35º57.0’N L=005º44.0’W navega a un rumbo verdadero 295º y a una velocidad de 7 nudos. Calcular la posición del barco a las 13:48: l=36º02.8’N L=005º59.0’W l=36º02.4’N L=005º58.0’W l=36º02.0’N L=005º56.8’W l=36º01.5’N L=006º55.6’W 3 / 16 El 21 de noviembre del 2018 un barco navega al norte de Cabo Espartel a un rumbo de aguja 270º y con un desvío es de 1.7º NW. Calcular el rumbo verdadero: Rv=264º Rv=267º Rv=270º Rv=276º 4 / 16 Una embarcación que se encuentra en la enfilación de los faros de Pta. Carnero y Pta.Europa, observa demora de aguja del faro de Pta. Europa 248º. Calcular la corrección total: CT=4º NW CT=4º NE CT=8º NW CT=8º NE 5 / 16 Navegando al rumbo de la enfilación Cabo Trafalgar con Cabo Roche vemos el faro de Barbate por el través. Calcular la posición: Latitud = 36‐34,0 N y Longitud = 005‐40,0 E Latitud = 35‐54,7 N y Longitud = 005‐39,2 W Latitud = 35‐34,0 N y Longitud = 005‐40,0 E Latitud = 36‐08,6 N y Longitud = 005‐59,6 W 6 / 16 A Hrb=09:30, encontrándonos en latitud 36º 00´N y al Sur verdadero de Punta Europa, ponemos rumbo a Punta Malabata con una velocidad de 8,5 nudos. Calcular la Hrb a la que encontraremos Punta Cires por nuestro través: A Hrb = 10:40 A Hrb = 10:50 A Hrb = 10:30 A Hrb = 10:20 7 / 16 Situados a 6 millas del faro de Punta Alcazar y en longitud 005º 40´W, ponemos rumbo para pasar a 2 millas de Punta Cires. Calcular la situación cuando estemos en oposición de los faros de Isla de tarifa y de Pta. Cires. (Marcar la solución más aproximada): Latitud = 35‐59,0 N y Longitud = 005‐09,5 W Latitud = 35‐34,0 N y Longitud = 005‐40,0 W Latitud = 35‐56,2 N y Longitud = 005‐31,0 W Latitud = 35‐44,0 N y Longitud = 005‐28,0 W 8 / 16 Encontrándonos al Norte verdadero de Punta Alcazar y simultáneamente en la enfilación Punta Paloma ‐ Fº Isla de Tarifa, estaremos en las coordenadas: Latitud = 35‐34,0 N y Longitud = 005‐40,0 W Latitud = 35‐55,1 N y Longitud = 005‐31,0 E Latitud = 35‐56,0 N y Longitud = 005‐29,6 E Latitud = 35‐58,3 N y Longitud = 005‐33,6 W 9 / 16 Un barco observa simultáneamente las demoras verdaderas de los faros de Pta. Gracia 343º y de Isla de Tarifa 095º. Calcular distancia a la costa más cercana: 2.2 millas 3,8 millas 4,8 millas 5,4 millas 10 / 16 A Hrb=12:00, navegando al rumbo verdadero NE a una velocidad de 9 nudos, se observa el faro de C. Espartel con una marcación de 25º estribor y distancia de 8.4 millas. Calcular la hora que se estará a 8.0 millas al NO de Pta. Malabata: Hrb = 13:20 Hrb = 13:30 Hrb = 13:40 Hrb = 13:50 11 / 16 Un barco observa su posición en la enfilación de los faros de Pta. Carnero y Pta. Europa. Simultáneamente observa demora de aguja de Pta. Europa 246° y demora de aguja de Pta. Almina 184º. Calcular la posición del barco: l=36°07.3'N L=005°19.0'W l=36°08.0'N' L=005°17.0'W l=36°09.0'N L=005°14.8'W l=36°10.0'N L=005°10.6'W 12 / 16 Un barco se encuentra situado al NE de Pta. Almina a una distancia de 2.5 millas. Se quiere navegar hacia Pta. Europa. La declinación magnética es de 1º W y el desvío 2°W. Calcular el rumbo de aguja: Ra = 338° Ra = 332° Ra = 158° Ra = 152° 13 / 16 Una embarcación se encuentra situada en la oposición de los faros de C. Trafalgar y Pta. De Gracia, al Norte verdadero del faro de C. Espartel. Calcular el rumbo de aguja que se tendrá que realizar para llegar al faro de Pta. Malabata si la declinación magnética vale 2° NW y el desvío 4° NW: Ra = 150º Ra = 162° Ra = 156° Ra = 150º 14 / 16 Situados en longitud 05-40 W y distancia al faro de Pta. Alcázar 6 millas, damos rumbo a pasar a 2 millas del faro de Pta. Cires. Calcular la situación cuando estemos en oposición de los faros de Isla de tarifa y de Pta. Cires. (Marcar la solución más aproximada): Latitud = 35-57,0 N y Longitud = 005-29,5 W Latitud = 35-34,0 N y Longitud = 005-40,0 W Latitud = 35-54,0 N y Longitud = 005-29,0 W Latitud = 35-56,1 N y Longitud = 005-31,0 W 15 / 16 A Hrb 08:30 situados en latitud 36-10 N y en la enfilación de los faros de Pta. Carnero y Pta. Europa damos rumbo al faro de Pta. Almina con velocidad de máquina 13,5 nudos. Calcular la situación a Hrb 09:30 (Marcar la solución más aproximada): Latitud = 35-56,9 N y Longitud = 005-16,0 W Latitud = 36-00,7 N y Longitud = 005-15 W Latitud = 36-00,7 N y Longitud = 005-30,4 W Latitud = 35-55,4 N y Longitud = 005-20,0 W 16 / 16 Señalar las coordenadas en las que nos encontraremos, estando en la enfilación Pta. Paloma-Fº Isla de Tarifa y simultáneamente una distancia de 4 millas al Fº de Punta Cires: Latitud = 35-34,0 N y Longitud = 005-40,0 W Latitud = 35-57,6 N y Longitud = 005-32,2 W Latitud = 35-56,0 N y Longitud = 005-29,0 E Latitud = 35-55,1 N y Longitud = 005-31,0 E Tu puntación es La puntuación media es 25% LinkedIn Facebook VKontakte 0% Reinicia el cuestionario